xr:d:DAFryWXKBxg:8,j:2499897780226132504,t:23081709

Las puertas de seguridad son esenciales para reforzar la protección del hogar o negocio. Su fabricación requiere materiales resistentes y un diseño que impida intentos de robo o acceso no autorizado. Si deseas fabricar una puerta de seguridad, aquí te explicamos los materiales adecuados y los pasos esenciales para lograrlo.

Materiales necesarios

Para construir una puerta de seguridad resistente, es importante utilizar materiales de alta calidad.

  • Chapa de acero: Es el material principal para reforzar la puerta y darle resistencia contra golpes o intentos de perforación.

  • Perfiles de acero o aluminio: Se usan para estructurar el marco de la puerta y garantizar solidez.

  • Planchas de madera maciza o MDF: Sirven como recubrimiento estético y pueden combinarse con el acero.

  • Cerradura de alta seguridad: Una cerradura multipunto, antibumping o con cilindro reforzado es esencial para maximizar la protección.

  • Bisagras reforzadas: Deben soportar el peso de la puerta y evitar su extracción.

  • Aislante acústico y térmico: Materiales como lana de roca o espuma de poliuretano ayudan a mejorar el confort.

Pasos para fabricar una puerta de seguridad

1. Diseñar y medir la puerta

Antes de iniciar la fabricación, es clave tomar medidas exactas del marco donde se instalará la puerta. También es importante definir el grosor de la estructura y los refuerzos internos.

2. Construcción del marco

El marco debe fabricarse con perfiles de acero o aluminio para garantizar resistencia. Se suelda y se fija firmemente para evitar que pueda ser forzado con herramientas.

3. Reforzar la hoja de la puerta

La estructura de la puerta se construye con una combinación de acero y madera. Se suelda la chapa de acero en el interior y se colocan refuerzos estratégicos para evitar que pueda ser vulnerada con herramientas de corte o palanca.

4. Instalación de la cerradura y bisagras

Se deben perforar los espacios para la cerradura y las bisagras antes de fijarlas. Es recomendable instalar una cerradura multipunto y bisagras de seguridad para mayor resistencia.

5. Acabados y aislamiento

Para mejorar la apariencia y funcionalidad de la puerta, se pueden añadir capas de madera o materiales estéticos. También es recomendable incluir aislamiento térmico y acústico en el interior.

¿Vale la pena fabricar una puerta de seguridad?

Si tienes habilidades en carpintería o herrería, fabricar tu propia puerta de seguridad puede ser una opción rentable y personalizada. Sin embargo, si buscas un nivel de protección profesional, las puertas certificadas en seguridad ofrecen garantías y pruebas de resistencia.

Ya sea que optes por fabricarla o comprar una puerta lista para instalar, contar con una puerta de seguridad es una inversión esencial para la protección del hogar o negocio.

Por Francisco Roldán

Me llamo Francisco y soy profesional de la cerrajería. El motivo por el que creo este sitio es la falta de información cuando se trata de seguridad anti-okupa. Las puertas son solo uno de los mecanismo que puedes usar para frenar la ocupación ilegal de tu casa. Acompáñame a conocer cuáles otras opciones tienes.